Descripción de algunas enfermedades infecciosas
Tuberculosis. Es provocada por el bacilo de koch. Se trasmite por medio de la saliva de personas o por objetos personales de las mismas.
Sarampión. Su contagio se acentúa en los meses fríos. Esta
enfermedad es causada por un virus a través de las secreciones nasales y
la saliva.
Tosferina. Es producida por una bacteria por una bacteria, puede atacar a cualquier edad, sobre todo durante la infancia, edad en la que puede llegar a ser r mortal. Se trasmite por contacto directo con portadores.
Tifoidea y paratifoidea. Son enfermedades que se acentúan durante los meses de mayor calor, atacan a muchas personas, sobre todo a los niños.
Poliomielitis. Es una enfermedad producida por virus y ataca a
los niños entre tres y cinco años provocando la par lisis infantil.
Cabe mencionar que también ha existido caso de contagio en adultos.
Viruela. Se trasmite por un virus a través de la saliva o por
contacto con objetos de una persona enferma. Los síntomas se presentan
diez días después del contagio; comienzan por dolores muy fuertes de
cabeza, vomito, y fiebre hasta de 40 grados.
Tétanos. Esta enfermedad ataca a las personas de todas las
edades; se trasmite por bacterias que entran a la piel por heridas o
cortadas. Después de algunos días el enfermo experimenta rigidez en la
mandíbula, hasta que ya no puede moverla y, por tanto, no puede
masticar.
Difteria. Se contagia 䰯r vías respiratorias o digestivas, por
contacto con una persona enferma u objetos contaminados por ella. Inicia
con una molestia en la garganta, vomito, dolor de cabeza y fiebre
ligera; en las anginas (amígdalas) se forman unas placas de color blanquecino y las toxinas que despide pueden dañar órganos importantes.
Tifo. Es una enfermedad causada por la bacteria rickettsia; su
trasmisión se efectúa por un vector, en este caso el piojo o la pulga
de la rata; es muy grave y está ampliamente distribuida, sobre todo en
las zonas sin higiene
comunitaria. Cuando la persona es picada por el insecto vector,
aparecen síntomas semejantes a los del catarro, fiebre muy alta, de más
de 40 o 41 grados, con vómitos, convulsiones y confusión mental.
Fiebre de malta. Se adquiere por ingerir leche cruda o derivados lácteos contaminados. Puede atacar al hombre o a los animales (vacas, cabras, y ovejas). Las bacterias son conocidas como "brúcelas" y ocasiona fiebre ondulante, algunos días la temperatura baja, ortos sube, y de ese modo se puede mantener por años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario