Mapas físicos, humanos e históricos Otros tipos de mapa son:
físicos, humanos e históricos. Los primeros ubican hechos y fenómenos
geográficos físicos como son las características generales del relieve
(topo-gráfico), tipos de suelo (edafológico), distribución de las rocas
(geológico), ubican tipos de climas (climatológico), entre otros. Los mapas
humanos representan las obras realizadas por el ser humano, por ejemplo: mapas
de producción agrícola, ganadera o industrial, cartas demográfias, urbanas,
turísticas, entre otras. Por último, los mapas históricos representan
acontecimientos como la Segunda Guerra Mundial, la ruta de Independencia de
México; de la Colonización europea de África y la ubicación de zonas arqueológicas,
etcétera. Cabe señalar que tradicionalmente la cartografía ha sido una de las
formas más eficaces de comunicación entre los seres humanos; pues consigue, mediante
un mapa, la comprensión y conocimiento de varios hechos que acontecen en la
superficie terrestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario