Planeta Verde

Menú

  • Home
  • Ecología
    • Cultura
    • Ecología
    • Ecosistemas
      • Tipos de Ecosistemas
      • Tipos
      • Tundra
      • Pradera
      • Bosque
      • Desierto
      • Sabana
      • Selva
      • Ejemplo
      • Selva Amazónica
    • Áreas Protegidas
      • Tabla de Áreas
      • Tipos
      • Reserva de la Biosfera
        • Marismas Nacionales
        • Janos
        • Tiburón Ballena
        • Alto Golfo
        • El Vízcaino
        • Ojo de Liebre
        • Sierra la Laguna
        • Los Petenes
        • Selva Ocote
        • La Encrucijada
        • Lacan-Tun
        • Montes Azules
        • La Sepultura
        • El Triunfo
        • Volcán Tacaná
        • revillagigedo
      • Monumentos Naturales
        • Tabla
        • Bonampak
        • Yaxchilan
        • Cerro de Silla
        • Yagul
        • Río Bravo
      • Santuarios
        • Ventilas Hidro. de Cuenca
        • Islas e Islotes
        • Playa Puerto Arista
        • Playa Tierra Colorada
        • Playa Piedra Tlacoyunque
        • Playa Cuitzmala
        • Playa Mismaloya
        • Playa El Tecuán
        • Islas e Islotes
        • Playa Puerto Arista
        • Playa Teopa
        • Playa Marauta y Colola
        • Playa Mexiquillo
        • Playa De Escobilla
        • Playa De Chacahua
        • Playa Teopa
        • Playa Isla Contoy-Mujeres
        • Playa Ceueta
        • Playa El Verde Camacho
        • Playa Ría Lagartos
      • Parques Nacionales
        • Marismas Nacionales
        • Janos
        • Tiburón Ballena
        • Alto Golfo
      • Flora y Fauna
        • Marismas Nacionales
        • Janos
        • Tiburón Ballena
        • Alto Golfo
    • Población
      • Tasa de Crecimiento
      • Modelos de crecimiento Poblacional
      • Características básicas de una comunidad
      • Estructura de Edades de una Población
      • Natalidad y Mortalidad
      • Migración
      • Densidad y distribución espacial
    • Medio Ambiente
      • Relaciones Tróficas
      • Niveles Tróficos
      • Factores Bióticos y Abióticos
      • Biocenosis
      • Biotopo
      • Diversidad Ecológica
      • Capacidad de Carga
      • Resistencia Ambiental
      • Principales suelos
      • medir nutrientes del suelo
      • Megadiversidad
      • Bio Conservación
    • A Favor del Ambiente
      • Evitar Calentamiento Global
      • Hidroponía
      • Ciudades Ecológicas
      • Desarrollo Sustentable
      • Tratados
      • Convenios y Leyes
      • Convenio Diversidad
      • Participación Justa
      • Convenio Marco
      • Comisión Desarrollo Sustentable
      • Convención de Naciones
      • Legislación Ambiental
      • Reglamento Bioseguridad
      • Ley general Vida Silvestre
      • Ley general Equilibrio Ecológico
    • Calentamiento Global
    • En Extinción
      • Mamiferos
      • Flores
      • En México
      • Los Osos Pardos
      • Koalas
      • Se Extinguen en Amazónas
      • Wombats mueren de Hambre
      • Protección en Australia
      • Murciélagos Afectados
      • Clonación
      • Argentina
    • Deterioro Ambiental
      • Cuasas y efectos
      • Pérdida de Biodiversidad
      • Causas y efectos del deterioro ambiental
      • Desertificación
      • Adelgazamiento de Ozono
      • Lluvia Ácida
      • Gases de Efecto Invernadero
      • Calentamiento Global
      • Erosión de suelos/deforestación
    • Contaminación
      • Por ruido
      • Visual
      • Residuos Sólidos
      • Aguas Marinas
      • Suelos
      • Atmosférica
      • Repercusiones
    • Medio Ambiente
    • Energías Limpias
      • Hidroeléctrica
      • Éolica
      • Geotérmica
      • Etanol
      • Biodiesel
      • Desventajas
      • Riesgos Etanol
    • Hacer composta
    • Daños por Célular
    • Cine Arte
  • Autos
    • Ricer
    • Galería del Terror
    • Interior
    • CarAudio
      • Elegir Amplificador
      • Elegir Bocinas
      • Elegir Subwoofer
      • Elegir Estéreo
      • Partes de Bocina
      • ***
      • pronto
      • pronto
      • titular
      • pronto
      • pronto
  • Química
    • Control de Calidad
      • Pronto
    • pronto
    • Laboratorio Clínico
      • Microscópio
      • Diferencia Esterilizar y Desinfectar
      • Medios de Cultivo
      • Cámara Neubauer
      • Clínico
      • Prácticas
        • Microbiología
        • Esterilización
        • Microscópio
        • Espermatobioscópia
        • Exudado Faringeo
        • Eficiencia de Antisépticos
        • Espermatobioscópia
        • Cultivo de Microorganismos
        • Práctica de Esperma
        • Clasificación
          • Levaduras
          • Hongos
          • Bactrías
          • Bacilos
          • Vibrio
          • Espirilos
          • Diplococo
          • Estreptococo
          • Estafilococo
          • Sarcina
          • Micrococo
        • Parasitología
        • Exámen Coproparasitoscópico
        • Parásitos comúnes
          • Ciclo Vital
          • Entoameba Histolytica
          • Giardia Lamblia
          • Entoameba Coli
          • Quistes
          • Trichuris Trichuria
          • Endolimax Nana
          • Hymenolepsis Nana
          • Ameba
        • Clasificación
          • Parasitología
          • Parasitismo
          • Huésped
          • Ectoparásito
          • Parasitología
          • Parasitismo Obligado
          • Parasitismo Incidental
          • Ciclo Vital Parásito
          • pronto
          • pronto
        • Uroánalisis
        • Exámen de Orina
        • Clasificación
          • pronto
        • pronto
      • Fijación y Tinción
      • Morfología Microscópica
      • Morfología Macroscópica
      • Tinción de Gram
      • pronto
      • Banco de Sangre
      • Prácticas
        • Sí
      • pronto
      • pronto
    • pronto
    • pronto
    • pronto
    • pronto
  • Terror
    • Peliculas Malditas
      • Poltergeist
    • Leyendas
      • Poltergeist
    • pronto
    • pronto
    • pronto
  • Humor
    • Galería del Terror
    • Chistes
      • Eliga su Categoría
      • Locos
      • pronto
      • pronto
      • pronto

Páginas

  • Inicio
  • Wallpapers

sábado, 22 de septiembre de 2012

El plan para matar a Bin Laden



LOS DIEZ PLANES PARA MATARLO





Osama Bin Laden, el más buscado en la del mundo ha tenido numerosas amenazas en su vida. En las 10 maneras de capturar a Bin Laden, especial estreno de History se presentan las misiones que fueron puestas en marcha desde 1997 hasta la fecha para atrapar al terrorista más buscado del mundo. Con la presencia personal de agentes de la CIA, fuerzas especiales y figuras gubernamentales que son entrevistadas en este programa, obtendrás los detalles estratégicos de los planes de captura. La acción que se presenta, es visualizada mediante grabaciones militares, archivos gubernamentales e ilustraciones que renacen la situación que sucedió en la realidad.


PLAN 1


Enero 1998 - EMBOSCADA: El primer plan fue interceptar las camionetas donde viajaba en Afganistan y capturarlo. Se contó con una serie de entrenados mercenarios locales dispuestos a abrir fuego cuando los autos estén por cruzarse por su camino. Una lluvia de balas comenzó y dos de las cuatro camionetas lograron escapar. En una de ellas estaba Bin Laden.





link: http://www.youtube.com/watch?v=otD3hgcBKQ8


PLAN 2


Abril 1998: El plan era ingresar a la base de Al Qaeda en el Sur de Afganistán y capturarlo. La CIA había encontrado su refugio – GRANJA TARNAK- a unas millas de Kandahar, donde Bin Laden vivía con sus 4 esposas, sus tantos hijos y todo un regimiento de oficiales que lo acompañan. Para que el plan de penetrar en la base tenga éxito, la CIA hizo un replica de la granja Tarnak en el desierto de Nevada. El plan comenzaba a tomar forma. Se estaba decidido a que si se presentaba resistencia de Bin Laden o sus oficiales había que matarlos. La idea era capturarlo, esposarlo y llevarlos en una 4 x 4 a una cueva a 30 millas de ahí. Ahí debían retenerlo por unos 30 días hasta que los Estados Unidos lograran que Arabia Saudita aceptase enjuiciarlo o ver se extraditaba a Estados Unidos. Pero había riesgos. Se sabía que podían matar a mujeres, niños, y las probabilidades de éxito eran 3 sobre 10. Finalmente se canceló la implementación de este plan.





link: http://www.youtube.com/watch?v=FFhk9OJ9KJI&feature


PLAN 3


AGOSTO 1998. A raíz de los ataques sincronizados a las embajadas de los Estados Unidos en Kenya y Tanzania donde 200 personas murieron y 4000 fueron heridas, Clinton ordena el asesinato de Bin Laden. Es así que se pone en marcha el plan de ataque con misiles propuesto por el General Zinni. Con misiles Tomahawk se atacaría a 8 campos de entrenamiento de Al-Qaeda en Afganistán incluyendo la Granja Tarnak. Este misil se lanza desde barcos o submarinos y es una de los más avanzadas armas destructivas de los Estados Unidos. Solo una preocupación concernía este plan. Para que los misiles le dieran al blanco debían volar por el especio aéreo de Pakistán, y con las altas tensiones que había entre India y Pakistán este ataque podría ser malinterpretado. Es así que la Casa Blanca debía informar a Pakistán de este ataque lo más cerca de la ejecución del mismo para que no se filtrase la información. .Así lo hizo, y los misiles Tomahawk se dirigían al campo de entrenamiento de Al Qaeda. 21 miembros de Al Qaeda murieron en este ataque, pero Bin Laden no.

En Febrero de 1999, la CIA recibió una información que de que Bin Laden visitaría unos campos en el sudoeste del desierto de Kandahar y estaría solo por unos días. Se confirmo su presencia y con el uso de GPS se envió la información a la base de CIA en Virginia para que apunten sus satélites para recibir mayor información. Así se pudo ver las carpa y un avión. Este avión cuando se analizó en profundidad resultó pertenecer a un príncipe de los Emiratos Arabes, un país aliado a los estados Unidos. Por eso el temor a la repercusión diplomática si atacaban en ese momento, canceló el ataque. Es así que se esperó porque no podían cometer errores. Y de un momento a otro el campamento se desvaneció. No hubo forma de interceptarlo.





link: http://www.youtube.com/watch?v=dLKyJdw130s&feature


Plan 4


Agosto 1999. Con los fracasos de los planes anteriores que no tenían presencia de soldados americanos en tierra, el presidente Clinton sugiere enviar Fuerzas Especiales. Pero no era tan sencillo. Se iba a necesitar puertos, flotas, y militares que semejante movimiento iba a revelar el plan encubierto. Así General Zinni desarrolla un nuevo plan. Utilizar una de las mas secretas armas: el avión AC130 Spookie, Es un equipo hi- tech combinando con poderosas armas de distinta modalidad. Probablemente el arma mas letal en el campo de batalla. Compuesta por 4 turbinas silenciosas el avión permite estar a una baja altura lista para atacar de manera sigilosa. Los problemas con este plan eran que el número exacto de estos aviones estaba clasificado, pero se creía había unos 25 en el arsenal americano. Y estos aviones no vuelan rápido. Además otra dificultad era el acceso a las bases aéreas de países vecinos,un tema que Estados Unidos no tenía permisos. Por eso el plan era injustificable.





link: http://www.youtube.com/watch?v=sPaNlkz50VI&feature


Plan 5


Noviembre 2001 - OPERACIÓN JAWBREAKER - Post ataque a las torres gemelas, Bush ordenó capturar a Bin Laden, el máximo responsable, vivo o muerto. Así se pone en marcha la operación Jawbreaker. Se recluta un ejército afgano de la Alianza Nórdica- con la que estados Unidos venia apoyando desde el 97- para enfrentar a los talibanes junto a 50 soldados americanos. El 9 de noviembre 30.000 soldados de la Alianza Nórdica con apoyo de alto poder de fuego americano atacan al talibán y Al Qaeda. Bloquearon las principales autopistas donde se sabía circulaban miembros de Al Qaeda. Es así que en una de estas intercepciones atrapan a Salim Hamdan, el chofer de Bin Laden, que venía cargando en su auto misiles SA7 e importantes documentos sobre próximos ataques terroristas planeados. También se captura a varios miembros de Al Qaeda. Cuando comenzaron los interrogatorios para dar con el paradero de Bin laden, uno de los prisioneros se las rebusca para detonar una granada. Se descontrola la situación por un rato, hasta que finalmente 86 miembro de Al Qaeda se rinden. La CIA logra dar identificar la nueva ubicación de Bin Laden, en las montañas de Tora Bora, al este de Afganistán.





link: http://www.youtube.com/watch?v=sOWkfwP7f1A&feature


Plan 6


Diciembre 2001 – BOMBAS EN LAS CUEVAS. Conociendo la ubicación del nuevo escondite de Bin Laden, a casi 4500 de altura, las impenetrables cuevas necesitan de una bomba para atacar. Estados Unidos decide usar la BLU 82, la bomba convencional más grande del mundo. Se uso por primera vez en los 70s en Vietnam. Es más grande que un Escarabajo de Volkswagen, y crea la explosión no nuclear más poderosa del planeta. Se la conoce también como Daisy Cutter. Se arroja desde un gran avión de cargas. Es la bomba más pesada de los Estados Unidos. Las devastadoras consecuencia de la Blu 82 se verán contra Bin Laden, Sus 15.000 libras de explosivos son una mezcla de nitrato de amonio y aluminio. Se arrojo la bomba, y posteriormente se interceptaron comunicaciones que parecían proveniente de Bin Laden, Estaba desesperado. Aparentemente estaba herido a raíz de la bomba. Se pudo escapar. La bomba mató a cientos de su ejército. Con Bin Laden herido estaba prácticamente atrapado, y eso llevará a los agentes de la CIA a su próximo plan. El ataque terrestre en búsqueda de la cabeza de Bin Laden.





link: http://www.youtube.com/watch?v=_vg8RzUziOs&feature


Plan7


Diciembre 2001 – ATAQUE CON FUERZA DELTA - Con Bin Laden acorralado en las Montañas de Tora Bora la cacería comenzó. La CIA ordena juntar 40 hombres de la Fuerza Delta, la elite de las elites de las fuerzas especiales para realizar este asalto. La batalla se dará también contratando un ejército local. La misión era atacar a cualquier hombre de Al Qaeda. Tras una ardua batalla, Al Qaeda propone rendición y solicita tiempo de entrega. Mientras se pensaba una victoria americana, dentro de Al Qaeda se estaba gestionando el escape de Bin Laden hacia Pakistán. Estados Unidos estuvo cerca. Fue el plan donde estuvieron más cerca de atraparlo.




Plan 8


Febrero 2002 – Estados Unidos está dispuesto a utilizar los aviones Predator Drones, que son aviones espías no tripulados controlado por computadoras. Tiene una poderosa cámara que puede identificar una cara desde 3 millas de altura y lleva 2 grandes Misiles Hellfire capaces de destruir tanques de guerra. Este avión se controla por 2 personas desde las bases de Estados Unidos. Uno pilotea el avión, y otro controla la cámara infrarroja. Los analistas de la cámara de este avión entraron en alerta cuando vieron una persona de las características de Bin LAden; y es así que la CIA toma la decisión de expulsar los misiles. Una vez que los mismos dieron en el blanco, la CIA envió a equipo forense a Afganistán para tener pruebas de la identidad de aquel hombre señalado ya muerto. Las muestras de ADN no coincidían con las de Bin Laden. El blanco resulto ser un campesino muy parecido a Bin Laden. Su nombre era Daraz Khan. Tenía la misma altura que Bin Laden,

Mas allá de este error el Predator y su sucesor el Reaper han tenido éxito en encontrar a importantes líderes de Al Qaeda, incluyendo a Qaed Senyan al – Harthi, responsable del bombardeo de USS Cole, matando a 17 marinos americanos.




Plan 9


Marzo 2002 – ATAQUE POR TODOS LOS FLANCOS. En la primavera del 2002 la CIA se entera que alrededor de 1000 soldados de Al Qaeda se reunirán el Valle de Shah-i-Kot, en la frontera de Afganistán. Se creó la operación Ananconda, que involucró una tropa con 2000 militares. El plan era atacar por todos los flancos, rodearlos y bloquearlos. La batalla arrancó el sábado 2 de marzo. Hubo mucho fuego, muchas bajas, y 13 días de batalla, Pero Bin Laden eludió una vez más a los estados Unidos, y se reveló que nunca estuvo en el valle.




Plan 10


Diciembre 2009 - SUPER ESPÍA. Frente a los múltiples ataques sin éxito al líder de Al Qaeda y con la elección de Barack Obama como Presidente, el primer mandatorio americano sentenció “Estados Unidos tiene que debilitar su infraestructura y asegurarnos que no ataque nuestras tierras. Esas es mi prioridad número 1 como presidente de los Estados Unidos”. El plan será infiltrarse en Al Qaeda para obtener mejor inteligencia para atacarlo. Así la inteligencia jordana arresta a Human al-Balawi, un doctor de 32 años y le ofrecieron un trato. El plan era que este contacte a otro doctor, Ayman Al Zawahri, la mano derecha de Osama Bin Laden. En Diciembre Balawi informa a la CIA que tiene información vital. Un encuentro se arregló para el día 30 en la base en Khost. 7 oficiales de la CIA se encuentran con él y desafortunadamente mueren, ya que Balawi se había adosado al cuerpo explosivos que detonó en ese encuentro. Era un doble agente. Trabajaba para Al Qaeda, como una bomba suicida. Más allá de esté revés, la cacería continua. La CIA respondió con mas ataques. En mayo 2010 mataron a Saeed al.Masri, el principal comandante de Al Qaeda en Afganistan.
Publicado por Shagrath en 22:20
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  • Inicio
  • Contácto
  • Sobre mí
  • Categorías
    • Categoría 1
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
    • Categoría 2
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
    • Categoría 3
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
    • Categoría 4
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
  • Categorías 2
    • Categoría 1
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
    • Categoría 2
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
    • Categoría 3
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
    • Categoría 4
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
    • Categoría 5
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
      • TITULO
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Entradas Más Vistas

  • Reproducción selectiva de plantas y animales
     El mejoramiento de plantas se inició desde la época de los asirios y babilónicos quienes, desde el 700 a. C., polinizaban artificialme...
  • Características básicas de una comunidad
    La comunidad se define como el conjunto de poblaciones que interactuán en un área determinada y que establecen entre ellas relaciones de i...
  • Resistencia Ambiental
    La Resistencia Ambiental se constituye por todos los elementos del ambiente que se oponen al potencial biótico o sea todo aquello que ...
  • Dominio, contradominio, Tabulación y Gráfica
    1.1 Dominio, contradominio, Tabulación y Gráfica Dominio : Conjunto de todos los valores que toma la independiente X, se le dice "i...
  • Apareamiento no aleatorio
    En una población determinada se presupone que todos los individuos estén dispuestos a reproducirse con cualquier miembro de ésta, sin e...
  • contaminación visual
    Se considera  a todos los elementos artificales que afectan o perturban la visibilidad estética de una zona o paisake y que resultan agresiv...
  • Estratificación
    L a manera en que las comunidades están organizadas define su estructura. Por ejemplo, cuando se considera el eje vertical de una comunidad ...
  • Hormonas y vacunas
    El área de aplicación de la biotecnología moderna que tiene mayor éxito es la de elaboración de productos para mejorar la salud; entr...
  • Playa de Tierra Colorada
      Categoría Nombre: Playa de Tierra Colorada Categoría de manejo: Santuarios Región CONANP: Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur Direc...
  • Fijación y Tinción (Morfología Macroscópica y Microscópica)
    Preparaciones microscópicas: Fijación y Tinción Antes de saber cómo fijar y teñir a las bacterias que aislamos, es necesario saber qué debe...

Ads By Smowtion

Rentabiliza tu sitio!

Translate

Publicidad de Smowtion

Buscador

Publicidad por Smowtion

Archivo

¿El Calentamiento Global Existe?

Protocolo de Kioto

Día Mundial del Medio Ambiente

Protocolo De Montreal

Ecología

Porque la Ecología es una ciencia Holística e Interdiciplinaria

Educación Ambiental

Factores Bióticos y Abióticos

Población: Densidad y Distribución

Natalidad, Mortalidad y Migración

Estructura de edades de una Población

Tasa de Crecimiento Poblacional

Potencial Biótico

Resistencia Ambiental

Modelos de Crecimiento Poblacional

Capacidad de Carga

Caracteristicas básicas de una Población

Diversidad Ecológica

Biotopo

Biocenosis

Estratificación

Niveles Tróficos

Relaciones Tróficas



Ecosistema

Tipos de Ecosistemas

Selva

Selva Amazónica

Sabana

Desierto

Pradera

Taiga



Tundra

Biosfera














Ads by Smowtion

Publicidad por Smowtion

Ads by Smowtion

Imágenes del tema: sololos. Con la tecnología de Blogger.