La osteoporosis no produce síntomas, no duele ni
causa ninguna alteración en sí misma. Sin embargo, al producirse gran
fragilidad en los huesos, aparecen con gran frecuencia fracturas óseas,
que son las que condicionan los síntomas en estos enfermos.
Las fracturas más frecuentes en la osteoporosis de la mujer
postmenopáusica son las fracturas vertebrales, que producen dolores muy
agudos en la espalda y condicionan la aparición progresiva de
deformidades de la misma, fundamentalmente disminución progresiva de la
talla por aplastamientos vertebrales.
Este dolor puede dar paso a un dolor sordo y más continuo, producido por
microfracturas, y que muchas veces es el síntoma que lleva al
diagnóstico.
La osteoporosis del anciano produce típicamente fracturas
en los huesos largos, sobre todo en la muñeca, y más aún en el fémur,
siendo la responsable de las típicas fracturas de cadera de las personas
mayores.
La osteoporosis no produce síntomas en un primer momento debido a la
lenta disminución de la densidad ósea, especialmente entre los afectados
por la osteoporosis senil.
Otras personas nunca tienen síntomas. Aparecen dolor y deformaciones
cuando la reducción de la densidad ósea es tan importante que los huesos
se aplastan o fracturan.
El dolor crónico de espalda puede aparecer por
el aplastamiento de las vértebras (fracturas por aplastamiento
vertebral). Las vértebras debilitadas pueden romperse de forma
espontánea o como consecuencia de un pequeño golpe.
Por lo general, el dolor empieza de manera súbita, se localiza en una
zona determinada de la espalda y empeora al estar de pie o al andar.
Puede aparecer dolor al tacto y, habitualmente, el dolor desaparece de
forma gradual al cabo de unas semanas o meses.
Si se fracturan varias
vértebras, puede producirse una curvatura anormal de la columna
vertebral (joroba), causando distensión muscular y dolor.
Se pueden fracturar otros huesos, con frecuencia a causa de una
sobrecarga leve o de una caída, siendo la fractura de cadera una de las
más graves y una de las causas principales de invalidez y pérdida de
autonomía en personas de edad avanzada. También es frecuente la fractura
de uno de los huesos del brazo (el radio) en el punto de articulación
con la muñeca (fractura de Colles). Además, las fracturas tienden a
curarse lentamente en individuos que sufren osteoporosis.
La osteoporosis no da síntomas hasta que la pérdida de hueso es tan
importante como para que aparezcan fracturas, y esto habitualmente
ocurre muchos años después de la menopausia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario