Las mutaciones son cambios en los genes que suceden
de manera espontánea, por azar, esporádicamente.
La frecuencia de mutaciones en
los individuos, por lo general, es muy baja: entre 1 en 10 000 o 1 en 100 000
genes por individuo. Algunas de esas mutaciones pueden ser beneficiosas y otras
perjudiciales.

Por
ejemplo, hace años, cuando se empezaron a usar los insecticidas, bastaba una
pequeña rociada para matar moscas
Por ejemplo, hace arios, cuando se empezaron a usar los
insecticidas, bastaba una pequeña rociada para matar moscas. Sin embargo,
alguna mosca tuvo una mutación en sus genes que le dio resistencia al insecticida.
Esto le aportó una ventaja con respecto a las demás y le permitió sobrevivir y
reproducirse. Al paso del tiempo ya no fue una mosca sino muchas las que nacían
con resisten-cia a los insecticidas, así que ha sido necesario diseñar nuevas
fórmulas para mejorar la efectividad de éstos. Es importante señalar que las
mutaciones no surgen en respuesta a una necesidad, sino que pueden llegar a ser
útiles, o bien no ser ni beneficiosas ni perjudiciales. En los individuos con
reproducción asexual como las bacterias, las mutaciones son prácticamente su
única fuente de variaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario