Menú
- Home
- Ecología
- Cultura
- Ecología
- Ecosistemas
- Tipos de Ecosistemas
- Tipos
- Tundra
- Pradera
- Bosque
- Desierto
- Sabana
- Selva
- Ejemplo
- Selva Amazónica
- Áreas Protegidas
- Tabla de Áreas
- Tipos
- Reserva de la Biosfera
- Monumentos Naturales
- Santuarios
- Ventilas Hidro. de Cuenca
- Islas e Islotes
- Playa Puerto Arista
- Playa Tierra Colorada
- Playa Piedra Tlacoyunque
- Playa Cuitzmala
- Playa Mismaloya
- Playa El Tecuán
- Islas e Islotes
- Playa Puerto Arista
- Playa Teopa
- Playa Marauta y Colola
- Playa Mexiquillo
- Playa De Escobilla
- Playa De Chacahua
- Playa Teopa
- Playa Isla Contoy-Mujeres
- Playa Ceueta
- Playa El Verde Camacho
- Playa Ría Lagartos
- Parques Nacionales
- Flora y Fauna
- Población
- Medio Ambiente
- A Favor del Ambiente
- Evitar Calentamiento Global
- Hidroponía
- Ciudades Ecológicas
- Desarrollo Sustentable
- Tratados
- Convenios y Leyes
- Convenio Diversidad
- Participación Justa
- Convenio Marco
- Comisión Desarrollo Sustentable
- Convención de Naciones
- Legislación Ambiental
- Reglamento Bioseguridad
- Ley general Vida Silvestre
- Ley general Equilibrio Ecológico
- Calentamiento Global
- En Extinción
- Deterioro Ambiental
- Contaminación
- Medio Ambiente
- Energías Limpias
- Hidroeléctrica
- Éolica
- Geotérmica
- Etanol
- Biodiesel
- Desventajas
- Riesgos Etanol
- Hacer composta
- Daños por Célular
- Cine Arte
- Autos
- Química
- Control de Calidad
- pronto
- Laboratorio Clínico
- Microscópio
- Diferencia Esterilizar y Desinfectar
- Medios de Cultivo
- Cámara Neubauer
- Clínico
- Prácticas
- Microbiología
- Esterilización
- Microscópio
- Espermatobioscópia
- Exudado Faringeo
- Eficiencia de Antisépticos
- Espermatobioscópia
- Cultivo de Microorganismos
- Práctica de Esperma
- Clasificación
- Parasitología
- Exámen Coproparasitoscópico
- Parásitos comúnes
- Clasificación
- Uroánalisis
- Exámen de Orina
- Clasificación
- pronto
- Fijación y Tinción
- Morfología Microscópica
- Morfología Macroscópica
- Tinción de Gram
- pronto
- Banco de Sangre
- Prácticas
- pronto
- pronto
- pronto
- pronto
- pronto
- pronto
- Terror
- Humor
Mostrando entradas con la etiqueta UNIDAD III. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNIDAD III. Mostrar todas las entradas
martes, 24 de julio de 2012
Cómo evitar el calentamiento global
Existen acciones que podemos modificar para convertirnos en una sociedad sustenta-ble y de bajo consumo. Algunos hábitos ampliamente difundidos que pueden influir de manera positiva en la conservación del medio ambiente son:
a) Separar la basura en orgánica e inorgánica.
b) Ahorrar el agua, no dejar llaves abiertas, evitar las goteras o fugas.
c) Utilizar bolsas reusables de materiales distintos al plástico.
d) Bañarse en el menor tiempo posible y colocar una cubeta debajo de la rega-dera para reutilizar el agua.
e) Usar lo menos posible el automóvil. Fomentar el uso de la bicicleta como transporte alterno.
Apagar las luces que no se utilizan y usar focos ahorradores de energía. Reducir, reciclar y reutilizar los desechos sólidos. Preferir las frutas y verduras a granel en vez de las que vienen en empaques. No verter desperdicios sólidos, aceite, solventes o ácidos al drenaje. Evitar consumir carne que sea producida en regiones donde se han talado grandes extensiones de vegetación. Hay muchas otras acciones que podemos comenzar a implementar en nuestro que hacer cotidiano para pasar de ser meros testigos del deterioro ambiental, a ser agen-:ts de cambio que aporten la simiente que incida en una mejor calidad de vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)